¿Porqué se pierde el sueño?
El sueño es una función cerebral muy activa con importantes beneficios directos en las funciones cerebrales eindirectas en resto de funciones corporales entre las que sobresalen: la función del corazón-arterias y las funciones hormonales que tienen que ver conla glucosa, adrenalina entre otras muchas otras. El equilibrio de dormir es muy sofisticado y delicado.Para entender porque se pierde el sueño debemos describir elproceso que lleva a la causa más común:Existen en general dos procesos para que el sueño aparezca deforma milagrosamente normal.

El primer proceso de sueño aparece desde muy temprano, estudiosmuestranque se inicia desdeaproximadamente las 10 de lamañana este proceso se conoce como “carga cerebral de sueño”,éste sistema nace en el cerebro “superior” (que está arriba del nivel de nuestro ojos) compite con otro opuesto que denominaremoscomo “señalización vigilia” que son nuestros esfuerzos o nuestrointerés para estar despiertos por esos a veces tomamos café o “sustancias energizantes”, la propia reacción de nuestro cerebro por el temor o amenazas del día a lo que llamamos comúnmente:“estrés” es una importante competencia del fenómeno de la carga de sueño. Ahora la carga de sueño no es un proceso eterno, y tiene a decaer cerca de las 7 de la noche, momento cuando el cerebro esta sincronizado con la rotación de la tierra en el ciclo día-noche,en estemomento el cerebro emite una sustancia conocida como melatonina, a este evento se le conoce como: pulso de melatonia relacionada con la extinción de la luz o “Dim Light melatoninaonset”, esto es una señal que se parece a lo que hace “una señal de humo” para que los sistemas cerebrales se preparen para el segundo proceso de dormir, el primer proceso de dormir se extingue a aproximadamente 10 pm, este sistema ha tardado engenerarse unos 60 millones de años y está relacionado con el ritmo circadiado de animales herbívoros, loa animales carnívoros tiene otro sistema diferente para estar despiertos en la noche: por ejemplo los gatos. Ahora después de las 10 pm se inicia el segundos proceso que no esta originado en el cerebro superior sino por el cerebro “inferior” (debajo del nivel de nuestro ojos) es un sistema automático como un robot muy complejo que necesita la tranquilidad de 3 horas de completa oscuridad, ni deseos de estar despierto para que sin la
ayuda de generación de sueño que proviene del cerebro superior, el cerebro inferior arranque de forma automática para que la persona duerma, es decir que en esta etapa el sueño ocurreautomáticamente y es el producto del día.
1. porque existe demasiadas señales despertar: mucho interés en estar despiertos por la noche con exceso de trabajo nocturno, salidas tarde por la noche, cosas pendientes que hacer después de las 7 pm.
2.Acumulación de sustancias tomadas en el día para no dormirse, como café, o sustancias energizantes.
3.Exceso de luz después de las siete de la noche en forma de destellos luminosos de lámparas, screen de la televisión, de las computadoras incluso de las pantallas de los teléfonos celulares, lámparas de noche, etc.
Si reducimos estos aspectos seguro que dormiremos mejor