Dr. Fernando Rivera Fortín-Magaña

Ginecología - Obstetricia - Ultrasonografísta

User Image

JVPM 5826

Hospital Centro Ginecológico
1º nivel local #131 Marta Gladis Urbina y Diagonal Luis Edmundo Vasquez Colonia Médica, San Salvador

Ginecología y Obstetricia, Medicina Materno Fetal (Perinatología)
 Ultrasonografía Gineco-Obstétrica. Infecciones perinatales.

Soy médico ginecólogo con más de 28 años de experiencia en el cuidado integral de la salud femenina, especializado en embarazos de alto riesgo y ultrasonografía avanzada. Mi enfoque se basa en brindar atención médica de calidad, humana y actualizada, acompañando a mis pacientes en cada etapa de su vida reproductiva.

Atiendo en mi consultorio en el Hospital Centro Ginecológico, donde ofrezco un espacio de confianza, tecnología de vanguardia y un trato personalizado para cada mujer.

Educación, Especialicación, Subespecialización, Maestrías, Certificaciones y Diplomados

  • Doctor en Medicina y Cirugía desde 1996.
  • Especialización en Ginecología y Obstetricia desde 2000.
  • Subespecializacion en Perinatología (Medicina Fetal Maternal) o Embarazo de Alto Riesgo desde 2001.
  • Subespecialización en Ultrasonografía Obstétrica y Ginecológica desde 2001.
  • Maestría en VIH del SIDA. Universidad Rey Juan Carlos. España.
  • Diplomado en Gestión de Sistemas de Salud, Universidad Evangélica de El Salvador.
  • Maestría en Enseñanza orientada a las Especialidades Médicas. Universidad de El Salvador.
  • Ética en la Investigación. Family Health International.

Experiencia Profesional

  • Práctica privada a tiempo completo en Ginecología, Embarazo sin riesgo, Embarazo de alto riesgo (Perinatología) y Ultrasonografía Gineco - Obstétrico en "Multiclinicas Miramonte". San Salvador.
  • Asistencia médica en Ginecología, Obstetricia y Perinatología en los siguientes hospitales privados:
    • Hospital Centro Ginecológico
    • Hospital de La Mujer
    • Hospital de Diagnostico
    • Hospital de Profamilia
    • Hospital Farela
    • Hospital Climosal
    • Staff Centro Ginecologico

Práctica Institucional

  • Jefe de Enseñanza de Ginecología y Obstetricia Hospital 1º de Mayo del ISSS de 2011 a 2013.
  • Jefe del Servicio de Ultrasonografía y Monitoreo Fetal Hospital 1º de Mayo del ISSS de 2006 a 2011.
  • Staff de Ginecología, Obstetricia, Perinatología y Ultrasonografía gineco-obstétrica Hospital 1º de Mayo ISSS, de 2002 a 2013.
  • Coordinador de Enseñanza del Cursos de Ultrasonografia Gineco‐Obstétrica de 2006 a 2012.
  • Miembro de Comités Locales en el manejo de paciente embarazadas con VIH SIDA de 2006 a 2012.

Miembro a Asociaciones

  • Miembro del Colegio Médico de El Salvador.
  • Miembro de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de El Salvador.
  • Sócio Hospital Centro Ginecológico.
  • Sócio Hospital Centro Pediátrico.

Resumen de Asistencia a Conferencias Internacionales y Cursos de Mayor Importancia

  1. XVI Congreso de la Federación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia (FLASOG).
  2. II Curso Intensivo de Formación Continuada en Salud Materno‐Fetal. Hospital Universitario Materno Infantil Vall d’Hebron, Barcelona, España. 2001.
  3. Congreso Latinoamericano de VIH‐SIDA. El Salvador. 2005.
  4. III Curso Intensivo de Formación Continuada en Salud Materno‐Fetal. Hospital Universitario Materno Infantil Vall d’Hebron, Barcelona, España.
  5. XXV Congreso de la Federación Centroamericana de Asociaciones y Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECASOG). Panamá.
  6. Curso Teórico Práctico de Ultrasonografia en Medicina Materno Fetal, Departamento de Medicina fetal del Hospital Rosie Addenbrookes Cambridge University Hospitals United Kingdom. 2006.
  7. Congreso 2008 Federación Centro Americana de Ginecología y Obstetricia. Panamá.
  8. 11th Congress of anticonception of the European Society of Contraception and Reproductive Health. 19‐22 de mayo de 2010. La Haya, Holanda.
  9. Primer Consenso internacional en el Tratamiento de la Endometriosis. Julio de 2012. San José. Costa Rica.
  10. Curso con Españoles Neurosonografia Ecocard.

Patentes, Publicaciones y Presentaciones

  • “Principales Características del Cuerpo Humano Relacionadas con el Deporte y los Cambios Inducidos por el Entrenamiento Físico”. 1988.
  • “Lípidos Plasmáticos”. Valores encontrados en mujeres y hombres aparente mente sanos, mayores de 45 años, en la clínica Dra. Marta Gladis Urbina. Fundación Salvadoreña para la Tercera Edad. 1996.
  • Evaluación de los Métodos de Diagnóstico de Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino. 2000.
  • Análisis Comparativo Entre El OCT y El “Nipple Test” como pruebas de Bienestar Fetal. 2001.
  • Manejo ambulatorio de la Diabetes Gestacional en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo del ISSS. 2005.
  • Eficacia de los Suplementos del L‐ Arginina Vrs. la Dieta Hiperproteíca en el Tratamiento del Retardo de Crecimiento Intrauterino Tipo II Idiopático. 2005.
  • Evaluación de Curvas de Crecimiento Fetal por ultrasonografía en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo del ISSS. 2008.

Servicios Médicos

  • Consejería preconcepcional (preparación al embarazo)
  • Consejería post pérdida (estudios post abortos)
  • Control de embarazo normal y de alto riesgo
  • Diagnóstico prenatal avanzado
  • Ultrasonografía obstétrica y ginecológica (2D, 3D, 4D y estudios avanzados con Doppler color)
  • Manejo de condiciones médicas durante el embarazo
  • Salud ginecológica integral (control ginecológico rutinario, trastornos hormonales, endometriosis, fibromas, ovarios poliquísticos, perimenopausia y menopausia)
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Atención a adolescentes y asesoría en salud reproductiva
  • Teleconsultas

A continuación, se detallan las principales patologías de alto riesgo a controlar:

  • Neurológicas - Cirugías cerebrales previas, válvulas de Pudens, Epilepsia, migrañas, adenomas de hipófisis, otros tumores cerebrales, lumbociáticas, cirugías de columna vertebral previa.
  • Cáncer y Embarazo - Cáncer durante el embarazo.
  • Tiroides - Hipertiroidismo, Hipotiroidismo.
  • Pulmonares - Hiperreacción bronquial, asma bronquial, hipertensión pulmonar, bronquitis, neumonías, otras patologías específicas.
  • Cardíacas - Enfermedades valvulares cardíacas, comunicaciones cardíacas anómalas, taquicardias, arritmias, cirugías cardíacas previas.
  • Metabólicas - Diabetes mellitus tipo I y II, diabetes gestacional, intolerancia a los carbohidratos, hipoglucemias reactivas, enfermedad tiroidea.
  • Crónicas - Hipertensión arterial.
  • Autoinmunes - Lupus eritematoso sistémico, anticoagulante lúpico, síndrome antifosfolípidos, esclerodermia, púrpuras, artritis reumatoidea.
  • Digestivas - Cálculos biliares, enfermedades hepáticas, enfermedades intestinales, colon irritable, gastritis, úlceras, hemorroides, hernias.
  • Renales - Infecciones vías urinarias recurrentes, malformaciones renales, síndrome nefrótico, insuficiencia renal, hiperfiltración glomerular.
  • Hematológicas - Anemias, trastornos de glóbulos blancos y plaquetas.
  • Uterinas u Ováricas - Fibromas, cirugía uterina previa, incompetencia cervical, tumores ováricos, prolapsos uterinos.
  • Fetales - Malformaciones congénitas, enfermedades fetales adquiridas, restricción crecimiento fetal intrauterino, macrosomía fetal.
  • Placentarias - Acretismo placentario, placenta previa, fallas vasculares placentarias, seguimiento doppler.

Los procedimientos más comúnmente ofrecidos se resumen a continuación:

  • Procedimientos Obstétricos y Perinatológicos
    • Atención de partos normales y de alto riesgo
    • Atención de cesáreas normales y en patologías de alto riesgo
    • Cerclajes uterinos en incompetencia cervical y pérdida gestacional recurrente
    • Legrados uterinos en perdidas gestacionales espontaneas (falla temprana del embarazo, fallidos, anembrionicos)
    • Cesárea – Histerectomía
    • Amniocentesis descompresivas
  • Procedimientos Ginecológicos
    • Biopsias de mama en patología benigna mamaria s
    • Legrados por hemorragias uterinas anormales, pólipos endometriales, hiperplasia endometrial
    • Extirpación de fibromas uterinos sin histerectomía en caso de búsqueda de fertilidad (Miomectomía)
    • Histerectomía (por vía vaginal o abdominal)
    • Reparación de la vejiga baja (reparo anterior vaginal)
    • Reparación de prolapso rectal a vagina (reparo posterior)
  • Procedimientos Ginecológicos de imagen
    • Histerosalpingografía e Histerosonografía.

Formación Académica y Experiencia

  • Medicina y Cirugía, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, 1996.
  • Especialidad en Ginecología y Obstetricia, ISSS.
  • Subespecialidad en Medicina Materno Fetal (Perinatología) ISSS
  • Subespecialidad en Ultrasonografía obstétrica y ginecológica, ISSS
  • Maestría en VIH Sida, Universidad Rey Juan Carlos, España
  • Maestría en Administración de Sistemas de Salud, Universidad Evangélica El Salvador
  • Maestría en Enseñanza en Especialidades Médicas, Universidad de El Salvador

Testimonios de Pacientes

  • "Gracias al Dr. Rivera y su excelente control del embarazo, hoy tengo a mi bebé sano y fuerte en brazos."
    - Ana M., San Salvador
  • "Su empatía, conocimiento y tecnología hicieron la diferencia en mi diagnóstico."
    - Carmen L., Soyapango
     

Horarios

Hospital Centro Ginecológico
Horarios:

Aseguradoras Aceptadas

Idiomas

Formas de pagos aceptadas

Consultorio
Recepción
Área de Consulta
Sala de Espera
Entrada a Clínica