Dr. Edwin Mauricio Martínez Bermúdez

Fisiatra-Electrodiagnóstico

User Image

Unidad de Electrodiagnóstico y Rehabilitación
Centro Médico Siglo XXI Av. Dr. Emilio Álvarez, Calle Carlos González #43 Atrás del Centro Scan, San Salvador


Estudios Superiores

  • Especialidad en Medicina de Rehabilitación
  • Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) México-D-F (2005-2008)
  • Hospital 20 de noviembre –ISSSTE-México D.F. (2006)
  • Doctor en medicina y cirugía.
  • Universidad Alberto Masferrer (1996-2004)

Atención en niños y adultos en:

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculo-esqueléticas y del sistema nervioso central y periférico.
  • Estudios de electromiografía y potenciales evocados.
  • Terapia física, ocupacional y de lenguaje
  • Diseño y fabricación de equipo médico para rehabilitación para adultos y niños con discapacidad.

Nuestros Objetivos

  • Diagnóstico pronto y certero de su problema.
  • Estudios neurofisiológicos con la más alta tecnología realizados por médico especialista exclusivamente.
  • Tratamientos médicos y de rehabilitación especifico según su enfermedad, evitando tratamientos sin un diagnóstico certero.
  • Poner a su disposición equipos para tratamiento en el hogar o que le mejoren la calidad de vida, a su alcance y según su necesidad.

Servicios

  • Consulta de especialidad en fisiatría niños y adultos
  • Estudios de electrodiagnóstico en niños y adultos:
    • Electromiografia.
    • Velocidades de conducción.
    • Potenciales Evocados: auditivos (PEATC), visuales (PEV) y somatosensoriales (PESS).
    • Estimulación repetitiva.
    • Estudio del nervio pudendo.
    • Neurografia del facial.
  • Fisioterapia, terapia ocupacional y de lenguaje.
  • Electroterapia.
    • Corrientes interferenciales, rusas, microcorrientes, corrientes diadinamicas, corrientes Trabert, etc.
    • TENS.
    • Ultrasonido.
    • Electroestimulación muscular.
  • Diseño y fabricación de equipos médicos de rehabilitación a la medida.
    • Parapodium, Walker, standing, mesa de estabilidad (tilt table eléctricas y mecánicas) verticalizadores, etc.
  • Ortesis y prótesis.
  • Viscosuplementación articular.
  • Colocación de botox en espasticidad.
  • Infiltraciones y bloqueos en dolores articulares o en tendinitis.
  • Láser Terapéutico.

Atención en los siguientes problemas de salud:

  • Dolor.
    • Articular.
    • Dolor de columna.
    • Muscular y tendinitis.
    • Dolor neuropático (dolor por nervios).
    • Dolor Crónico.
    • Dolor en enfermedades neurológicas.
    • Dolor en artritis.
    • Dolor post-traumático en deportistas.
    • Dolor en enfermedades metabólicas (diabetes mellitus).
    • Dolor muscular y articular en niños.
  • Problemas Ortopédico.
    • Rehabilitación en:
      • Fracturas.
      • Contusiones.
      • Luxaciones.
      • Dislocaciones de hombro, rodillas, tobillos, etc.
      • Secciones tendinosas.
      • Salida de líquido de la rodilla.
      • Espolón calcáneo.
      • Manejo conservador de deformidades de manos y pies.
      • Pie plano en el adulto.
    • Rehabilitación Post – cirugía.
      • Prótesis de caderas, rodillas, etc
      • Reparación de lesiones de tendones y ligamentos.
      • Lesiones de meniscos.
      • Pérdida de fuerza y movilidad posterior a colocación de platinas en fracturas
    • Enfermedades degenerativas.
      • Osteoatritis
      • Artritis.
      • Tendinitis.
      • Dolor en articulaciones de cualquier tipo
    • Patologías reumáticas
      • Fibromialgia.
      • Dermatomiositis.
    • Patologías de la mano.
      • Artrosis.
      • Síndrome del túnel del carpo.
      • Tendinitis.
      • Quistes sinoviales en mano y muñeca.
  • Lesiones de Columna vertebral:
    • Cervicalgias. (dolor de cuello).
    • Dorsalgias.
    • Lumbalgias. (dolor de espalda).
    • Hernias discales.
    • Espasmos y torticolis.
    • Desviaciones de la columna.
    • Ciática.
  • Lesiones nerviosas periféricas.
    • Recuperación de lesiones del plexo braquial.
    • Parálisis facial.
    • Túnel del carpo.
    • Pérdida de fuerza posterior a heridas de cualquier tipo.
    • Polineuropatias ( adormecimiento en manos y piernas).
  • Amputados (Manejo temprano en amputado de miembros inferiores y superiores o ambos, con experiencia como catedrático universitario en la carrera de ortesis y protesis en estudiantes nacionales y extranjeros).
    • Tratamiento global fisioterapéutico.
    • Manejo del muñón.
    • Prescripción y uso de prótesis.
  • Enfermedades neurológicas (experiencia como jefe de la unidad de lesiones y afecciones medulares ULAM-ISRI).
    • Derrame cerebral.
    • Derrame facial.
    • lesiones medulares.
    • Problemas de marcha en parkinson.
    • Enfermedad de Devic.
    • Mielitis transversa.
    • Esclerosis múltiple.
    • Secuelas de trauma de cráneo.
    • Sd de Guillaim Barre.
  • Rehabilitación pediátrica (experiencia privada y pública en atención de niños con cualquier discapacidad).
    • Diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas en los primeros meses de vida.
    • Retraso psicomotor.
    • Manejo del niño prematuro y de alto riesgo al nacer.
    • Evaluación neurológica y tratamiento en niños con problemas motores.
    • Desviaciones de la columna y malas posturas en niños.
    • Parálisis braquial obstétrica.
    • Dolor en niño.
    • Pies planos o problemas de la marcha.
    • Parálisis cerebral infantil.
    • Distrofias musculares (debilidad muscular en niños).
    • Secuelas de mielomeningocele.
    • Luxación congénita de la cadera.
    • Manejo de deformidades desde el nacimiento.
    • Diseños de auxiliares ortopédicos especiales en niños con discapacidad.

Experiencia Laboral

  • 2008 a la Fecha Práctica Privada (Unidad de Electrodiagnóstico y Rehabilitación) UNREH. Propietario.
  • 2011 a la fecha SOES (consultores en salud y seguridad ocupacional). Miembro del staff de especialista.
  • 2009 a la fecha Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
  • 2008 a la fecha Instituto Salvadoreño de Rehabilitación de Inválidos (ISRI).
  • 2005 a febrero 2008 - Instituto Nacional de Rehabilitación (México).
  • 2010 Universidad Don Bosco - Facultad de Ciencias de la Rehabilitación.
  • 2004 Instituto Salvadoreño de rehabilitación de Inválidos (ISRI).
  • 2002 Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca.

Aseguradoras Aceptadas

Dr. Matínez
Consulta
Evaluación de potenciales evocados visuales
Ultrasonido
Electroterapia
Velocidad de conducción nerviosa
Infiltración
Clínica