Universidad Salvadoreñaa Alberto Masferrer (USAM). 1983-1990 Grado Academico: Doctor en Medicina
Reconocimientos
Reconocimientos: Ganador de beca por un ciclo y mencion honorifica por tres años consecutivos: 1983 - 1984 - 1985.
Estudios de Post-Grado
Medicina Interna
Instituto Salvadoreñoo del Seguro Social (ISSS), San Salvador
Hospital Medico Quirurgico, San Salvador.
Hospital de Especialidades, San Salvador. 1991 - 1993
Cardiologia
Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), San Salvador 1994 - 1996
Ecocardiografia
Instituto Nacional de Cardiologia "Ignacio Chavez", Mexico, D.F. 1996
Premios
Premio Nacional de Cardiología, El Salvador, 1994
Expreriencia Laboral
Unidad de Salud Nahulingo, Sonsonate, El Salvador. Cargo: Director (1989-1990)
Servicio de Cardiología, Hospital de Especialidades, Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Cargo: miembro del staff (1997-1998).
Cardiotel de Centroamerica, CD. Merliot, La Libertad, San Salvador. Cargo: Miembro del staff (1993-1997)
y Jefe del Departamento de Cardiología (1998 - actualidad).
Colegio Medico de El Salvador. Cargo: miembro del comité científico (2000).
Knoll A.G. (Ludwigshafen, Germany). Cargo: Asesor Científico para El Salvador (1999-2000).
Profesor Honorario, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), (1996 -
actualidad).
Miembro del comité científico de la Asociación Salvadoreña de Cardiología (2003 -
actualidad).
Miembro del consejo editorial de la revista de la Asociación Salvadoreña de
Cardiología (RASC) (2003 - actualidad).
Miembro de Estas Sociedades
Colegio Medico de El Salvador (1990 - actualidad).
Asociación Salvadoreña de Medicina Interna (1994 - actualidad).
Asociación Salvadoreña de Cardiologia (1997 - actualidad).
Asociación Salvadoreña de Médicos Escritores (2004 - actualidad).
American Society of Echocardiography (1998 - actualidad).
American Heart Association (Professional Member) (2003- actualidad)
Capacidades
Bilingüe (español e inglés.)
Cardiología general (adultos).
Especial interés en la Cardiología no invasiva, Ecocardiografista Nivel
III con capacidad para dirigir un laboratorio de ecocardiografía. Especialista en eco-estrés y eco-transesofágico,
así como estudios de urgencia en UCI con equipo portátil.
Constantemente involucrado en
investigación clínica y epidemiológica, experiencia con estudios multicéntricos: "goalls" (hiperlipidemia), "invest" (Florida
University) hipertensión, discovery (hiperlipidemia) y júpiter (hipolipemiantes).
Experiencia en docencia a nivel universitario y de postgrado.
Speaker para diferentes compañías
farmacéuticas transnacionales, con experiencia docente El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Republica Dominicana.
Diez años de estar involucrado en telemedicina con
Cardiotel de Centro América, especialmente en el área de electrocardiografía.
Publicaciones
Científicas
Perfil epidemiológico de la electrocardiografía transtelefónica en El Salvador durante 1994. Arch Inst Cardiol Mex vol. 67: 462-468; 1997.
Crisis hipertensiva: diagnóstico y tratamiento. Vida y Salud, vol. 6, año 2, abril-junio 1998.
Urgencias hipertensivas: empirismo contra evidencia en la práctica general. RASC 2003; 1; 1:11-16.
La respuesta inflamatoria en la insuficiencia cardíaca crónica: Papel de las citocinas proinflamatorias. Rev. Costarr Cardio 2003 sept. - dic., vol. #5, revista #3.
Indice Tei: valores normales para una población de pacientes sanos en relación con el grado de actividad física. RASC 2004; 1; 2; 11-16.
JNC 7: cuál es la evidencia disponible? RASC 2004; 1; 2; 28-33.
Elevación del segmento ST, pseudobloqueo de rama derecha y fibrilación ventricular inducible: primer caso de síndrome de Brugada diagnosticado en El Salvador. RASC 2004; 1; 3: 8-17
Literarias
En el Nombre de David, novela de ficción. Impresos litográficos, enero 2004.
Cuentos de aquí, de allá, de todas partes. Pendiente de publicación.
La última vuelta de tuerca, novela de ficción. Pendiente de publicación.