Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctor/rmorales o ver QR Code
Odontología del Bebé, Infantil y Juvenil:
Servicios Hospitalarios
Ortodoncia Preventiva y Ortopedia Maxilar
¿Qué es la caries dental?
Es una enfermedad infecciosa,
progresiva y contagiosa del cliente, originada por la acción de bacterias
presentes en la boca, las cuales fermentan carbohidratos de la dieta originando
como producto final la destrucción de la superficie del diente.
Se conoce la Caries dental como una enfermedad infecciosa y contagiosa,
por lo tanto, si un diente se encuentra afectado por caries y la enfermedad
contacta con un cliente vecino, este último terminara por afectares de igual
manera por la caries dental.
¿Como se puede evitar la caries y otras enfermedades
bucales?
A través de la prevención de la enfermedad, en Odontopediatría la prevención
incluye:
Cepillado dental, Adecuado desarrollo dentario, Utilización del hilo dental,
Adecuado utilización del fluoruro, Control de dieta adecuado, Utilización de
selladores de fosas y fisuras, Asistencia periódica al Odontopediatra.
¿Cuál es el papel que juegan los padres en la
prevención de la salud bucal de los hijos?
Instrucciones referentes al uso de fluoruro en casa. Siguiendo
las instrucciones de los padres estarán seguros de colaborar con la adecuada
salud bucal de sus hijos por elresto de sus vidas.
¿A qué edad debería de comenzar los cuidados de
salud bucal de mis hijos?
Las visitas al especialista son fundamentales, luego de evaluar
el odontopediatría la salud bucal de tu hijo, establecerá un programa de cuidados
diarios en casa. Este programa incluirá técnicas de cepillado, uso del hilo
dental, consejos referentes a la dieta y en caso de ser necesario lo más
recomendable es que los padres se entrevisten con el odontopediatría desde el
embarazo, de esta manera que el profesional tenga la oportunidad de informarle
sobre las medidas preventivas a tomar en cuenta para que su bebé goce de una
excelente salud bucal.
Una vez que el bebé nazca, es importante realizar una consulta con el profesional para evaluar las condiciones de salud bucal y reforzar la información que se les suministró desde el embarazo.
¿Por qué son importantes los dientes de leche?
Los "dientes de leche" o dientes temporales son muy importantes
por que con estos el niño podrá masticar, podrá hablar mejor, se verá bien; ello
permitirán el adecuado desarrollo de los músculos y maxilares, guardan el
espacio para los dientes permanentes que se están formando debajo de éstos y los
guían para que puedan salir adecuadamente.
¿Se hacen endodoncias en dientes de leche?
Si la caries afecta al tejido nervioso del diente pueden aparecer
abscesos o fístulas y provocar dolor agudo y severo.
El diente debe tratarse con una pulpotomía o pulpectomía del nervio que nada
tiene que ver con las endodoncias realizadas en dientes definitivos.
¿Puede afectar al diente definitivo?
Cualquier infección en el diente temporal que progrese por la
raíz creará un bolsa de pus que afectará al diente premanete. a veces los
dientes definitivos salen con malformaciones, manchas o lesiones secundarias a
la infección que tuvo el diente de leche en su día y no se trato de forma
adecuada. Por ello, es un gran error pensar que, puesto que algún día se le
caerán los dientes de leche no hay que preocuparse demasiado por su cuidado.
¿Qué es un sellador de fosas y cómo actúa en la
prevención de la caries dental?
Los selladores son materiales plásticos (conocidos como resinos),
que pueden ser transparentes, blancos o de color del diente, y son colocados
sobre la superficie masticatoria de las muelitas. En estas superficies se
encuentran fosas y fisuras en la que los alimentos puedan quedarse empaquetados
(principalmente alimentos pegajosos y carbohidratados) de difícil remoción aun
con el cepillado, el sellador rellena las fisuras y las fosas evitando que los
alimentos ocupen estos espacios y disminuyendo las probabilidades de aparición
de caries dental. Deben ser evaluados periódicamente por el profesional.
¿Qué dientes deberían ser sellados?
La presencia de fosas y fisuras profundas y difíciles de limpiar
con el simple cepillado son en esencia una indicación. Las muelitas de leche son
el mayor riesgo de caries dental. También se indican los selladores de molares
permanentes y premolares tomando en consideración el riesgo a caries de cada
niño en particular. Consulta con el Odontopediatría, cada situación es única
recuerda que existen indicaciones específicas que el profesional conoce y te
podrá dar a conocer.
¿Qué hacer cuando su hijo se golpea un diente?
Después de un accidente que involucre un diente de leche o
permanente se debe revisar al niño y tratar las lesiones presentes que puedan ir
desde una simple herida o inflamación hasta la afección del nervio dental o la
pérdida del diente, en cuyo caso deberá tratarse al nervio o reponerse el diente
perdido.
Si un diente permanente se ha salido o quebrado se debe recogerlo y meterlo en
un vaso con agua o idealmente en leche sin restregarlo y llevárselo al
odontólogo.
¿Por qué los dientes de mi hijo tienen manchas y
están como decolorados?
Un gran número de condiciones pueden causar la decoración de los
dientes permanentes. Por ejemplo, traumatismo sufridos en los dientes temporales,
infecciones dentales como abscesos producidos por caries dental, fiebres muy
elevadas o bien alguna enfermedad que haya sufrido tu hijo que haya requerido
medicamentos por largos periodos de tiempo. El exceso de fluoruro por períodos
largos de tiempo también pudiera provocar manchas características en los
dientes.
¿Cuáles tratamientos pudieran ser efectivos
para eliminar las manchas de mi hijo?
Los tratamientos para la eliminación de manchas permanentes
depende de un gran número importantes de factores como por ejemplo el tipo y la
extensión de la decoloración. Existen manchas blancas, marrones o simplemente
amarillas oscuras.
Existen técnicas más conservadoras como la micro abrasión en la que el
profesional utiliza materiales por fricción sobre la superficie del diente
afectado eliminando la mancha. En los casos de manchas más persistentes y de
mayor profundidad como son las más oscuras se prefiere realizar tratamientos con
resinas, recubriendo con carillas estéticas e inclusive coronas completas.