Dr. Ruben Eduardo Amaya Contreras
Neurocirujano, Radiocirugía, Neurocirugía Funcional y Estereotaxia
JVPM: 8,040
Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctor/ramaya o ver QR Code
Educación Superior
- Postgrado en Neurocirugía Funcional, Estereotaxia y Radiocirugía,
Hospital General de México, Distrito Federal.
- Jefe de Residentes de Neurocirugía, Hospital Nacional Rosales, San
Salvador, Enero a Diciembre 2006.
- Residente de Neurocirugía, Hospital Nacional Rosales, San Salvador.
Enero 2004 a Diciembre 2006.
- Jefe de Residentes de Cirugía General, Hospital Nacional Rosales, San
Salvador. Julio a Diciembre del 2003.
- Residente de Cirugía General, Hospital Nacional Rosales, San Salvador.
Enero 2001 a Diciembre del 2003.
- Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.
1992 – 2000.
Experiencia Laboral
- Neurocirujano Funcional responsable de la Clínica de Movimientos
Anormales del Hospital Nacional Rosales. (Diciembre 2012 a la fecha).
- Neuroradiocirujano del Centro Salvadoreño de Radioterapia.
- Médico de Staff de neurocirugía del Hospital de la Mujer.
- Neurocirujano responsable del Programa de Neurocirugía Estereotaxica del
Hospital Nacional Rosales. (Mayo 2008 a la fecha).
- Médico de Staff de neurocirugía del Hospital Nacional Rosales (Abril
2008 a la fecha).
- Médico de Staff de neurocirugía del Hospital de Diagnostico.
- Medico Neurocirujano en Centro de Rehabilitación de Occidente CRIO
(Marzo del 2009 a Marzo del 2010).
- Jefe de Residentes de Neurocirugía. Hospital Nacional Rosales (Enero a
Diciembre 2006).
Trabajos de Investigación Realizados
- “Tres años de Neurocirugía Estereotaxica en el Hospital Nacional
Rosales: 50 casos”. Presentado a la sociedad de Neurocirugía de El Salvador.
Septiembre del 2011.
- “Prevalencia de Tumores Cerebrales Intervenidos Quirúrgicamente en el
Hospital Nacional Rosales, Enero 1997 a Junio del 2006”. Presentado a la
Sociedad de Neurocirugía de El Salvador. Noviembre del 2006.
- “Tratamiento de la Epilepsia del Lóbulo Temporal Recidivante con
Radiocirugía”. Presentado en la Reunión Regional Conjunta del Programa
Prioritario de Epilepsia. Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Septiembre
del 2007.
Asociaciónes
- Asociación de Neurocirugía de El Salvador (A.N.C.E.S.)
- Colegio Médico de El Salvador.
- Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Funcional Estereotaxia. SLANFE.
(Julio del 2007).
- Colegiado en el Consejo Superior de Salud Pública con Junta de
Vigilancia para la Profesión Médica No 8040. (Marzo del 2001).
Cursos y Congresos
- Conferencista en Primer Congreso Nacional de Neurología, (El Salvador,
31 de Agosto del 2012.
- Curso “Current Spine Latin America” (Miami, Florida, USA, Julio 25 al 27
del 2012.
- Ponente del II Curso de Capacitación Académico Clínica, Universidad de
El Salvador. (El Salvador, Enero 2012).
- 80th Annual Scientific Meeting de la American Association of
Neurological Surgeons (Miami, Florida, 14 al 18 de Abril del 2012).
- III Simposio Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Funcional y
Estereotaxia. V Congreso Nacional de Estereotaxia, Neurorugía Funcional,
Epilepsia y Dolor. (Cartagena de Indias, Colombia 27, 28 y 29 de Octubre
2011).
- Curso de Microanatomia y Abordajes Neuroquirurgicos, “MIDAS REX
INSTITUTE” (Fort Worth, Texas, E.E.U.U Septiembre 2011).
- XXXIV Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (El Salvador. 23 al 28 de
Octubre 2010).
- Pasantilla en Radiocirugia. Hospital Virgen de Las Nieves, Granada,
España (01 de Octubre al 01 de Noviembre del 2009).
- Curso Básico de Neuropatología. (México Distrito Federal, Febrero del
2008).
- XXX Congreso Nacional del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional
Contra la Epilepsia (Guadalajara, México. 12 al 16 de Septiembre del 2007).
- Primera Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Funcional
y Estereotaxia (SLANFE), Capitulo Norte (México Distrito Federal. 8 de Julio
2007).
- XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica (México Distrito Federal, 6
al 13 de Julio 2007).
- XXXII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (Buenos Aires, Argentina.
21 al 26 de Octubre 2006).
- IV Congreso Centroamericano de Neurocirugía (Antigua Guatemala, 8 al 12
de Mayo 2006).
- III Curso-Taller Nacional de Abordaje de Base de Cráneo (Diciembre
2005).
- IV Congreso Multidisciplinario Nacional: “Avances en el Manejo
Hospitalario” (Julio 2005).
- II Curso Nacional de Patología Vascular Cerebral. (Julio 2005).
- II Curso-Taller Nacional de Abordaje de Base de Cráneo (Marzo 2005).
- Curso de Idioma Ingles Avanzado (1992 – 1993) actualización (2005-
2006).
- VII Simposio Nacional de Neurocirugía (Julio 2004).
- Curso-Taller Nacional de Abordaje de Base de Cráneo (Noviembre 2003).
- III Congreso Centroamericano de Neurocirugía (San Salvador, 27 de
Septiembre al 03 de Octubre 2003).
- II Congreso Médico-Quirúrgico del Hospital Nacional Rosales (Julio
2003).
- Congreso del Centenario del Hospital Nacional Rosales (Julio 2002).
Servicios
Procedimientos y Enfermedades Tratadas
Tumores
- Cirugía de tumores cerebrales.
- Resección de tumor cerebral guiado por Estereotaxia con paciente
despierto.
- Radiocirugía cerebral.
- Biopsias por Estereotaxia
- Tumor cerebral.
- Lesiones de localización intracerebral profunda, especialmente
las cercanas a áreas elocuentes del cerebro.
- Lesiones que involucran el tronco cerebral.
- Múltiples lesiones cerebrales pequeñas.
- Pacientes que no pueden tolerar una anestesia general.
- Lesiones infecciosas.
- Drenaje de lesiones profundas: quiste, abscesos.
- Lesiones de enfermedades degenerativas.
- Cisticerco.
- Enfermedades Degenerativas.
- Infecciones-Abscesos
Funcionales
- Tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Parkinson con
Estimulación Profunda (DBS) o Palidotomia.
- Tratamiento quirúrgico de la epilepsia.
- Estimulación profunda para dolor crónico
- Tratamiento quirúrgico del dolor.
Cirugía de Columna
- Hernia discal cervical
- Hernia discal lumbar
- Instrumentación de columna cervical
- Instrumentación de columna lumbar
- Resección de tumores medulares
Cirugía de Emergencia
- Drenaje de hematomas
- Colocación de válvula por hidrocefalia
- Ventriculostmia
- Descompresión medular
- Instrumentación vertebral por fracturas